Mostrando entradas con la etiqueta Gimp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gimp. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

Tutorial con GIMP.

Para empezar esta práctica necesitaremos una fotografía principal:

Primero abrimos la imagen y pondremos una capa nueva con TRANSPARIENCIA.
Después pinchamos en el pincel de la cara de herramientas y cogemos uno medio redondo, se puede cambiar el color o incluso incluir patrones.

Pinchamos de la parte superior hasta la exterior, para más tarde poner un FILTRO-DISTORSIÓN-ONDULAR, con el que podremos cambiar el tamaño y la manera en la que queremos poner la ondulación.(Para poder hacerlo ponemos la opción en vista previa).
Como podéis ver la espiral se ha quedado delante de la imagen por lo que cogemos la herramienta borrados y vamos eliminando las zonas que deben quedar detrás de la imagen.

*Si se quiere, podemos incluir filtros en la imagen para darle más realidad.

Este tutorial esta cogido de una página de internet.



viernes, 16 de marzo de 2012

Jornadas Culturales con GIMP

Esta práctica esta realizada con distintas capas utilizando las diferentes opciones como en las entradas anteriores. Se puede utilizar cada capa para poder incluir distintos elementos y poder moverlos siempre que se quiere. Para que luego sea un cartel, se abre el archivo nuevo con A3. 
El cartel principal es :

Podemos incluir filtros para darle más animación al cartel como:





viernes, 17 de febrero de 2012

Monumentos de Madrid con GIMP.

 Para hacer esta práctica hemos utilizado varias fotos de distintos lugares.
En principio hemos recortado y difuminado los bordes de todas las fotos, después hemos copiado(editar-copiar) para poder pegarlo en un fondo(abriendo otro programa de gimp), dándole a editar-pegar como- NuevoPatrón.
Sucesivamentte se hace así con todas las fotos que se quieran colocar en el collage .
Después de colocar todas las fotos que se desean, dejamos un hueco para poner: Monumentos de Madrid.
Hay dos opciones ponerlo con la herramienta de texto o con distintos logotipos*( archivo-create-logotipos)
* Los logotipos se crean en un programa de gimp aparte, por lo que también hay que pasarlo al collage como nuevo patrón.
 

 
Las fotos se pueden colocar al gusto que cada uno quiera.

jueves, 16 de febrero de 2012

Aprende con GIMP.

Gimp es un programa simple de retoque fotográfico que se puede encontrar gratuito en Internet. Es similar al Photoshop o el Corel Draw. 
Con nuestra imagen modificaremos algunas cosas y le cambiaremos algunos aspectos aplicando colores y filtros.

Esta es la foto principal:
Como podemos ver, es la Basílica del pilar en la cual esta pasando gente de por medio, para poder hay que seguir ciertos pasos.

- Primero. Aumentamos la foto con la lupa por las zonas que queramos quitar.
- Segundo. Después cogemos la herramienta clonar y con la tecla control y el botón derecho seleccionamos la parte que se quiere clonar, y para ponerlo lo único que hay que hacer es cliclar sobre el botón derecho y se tapa lo que no queremos ver. 
La imagen quería así:


Para que la fotografía sea más espectacular podemos introducir algunos filtros en la imagen, como por ejemplo:

*Consejo: Antes de empezar con los filtros podemos difuminar bordes o redondear bordes, haciendo un cuadrado en toda la imagen y seleccionar difuminar bordes/redondear bordes con la cantidad que nosotros queramos.

COLORES.

Blanco y Negro.
Colores-Desaturar
Colores-Posterizar
Colores-Retinex

Colores-Colorear(Al gusto de cada uno)
Colores-Curvas



FILTROS.


Filtros-Artístico-Pintura al óleo

Filtros-Distorsión-Ondas

Filtros-Decorativos-Foto Antigua

Filtros-Combinar-Película 





Collage con el monumento: